
La formación universitaria es la antesala a un mundo lleno de posibilidades y oportunidades, en lo que respecta al conocimiento, además del entorno laboral, por tanto cursar con intensidad cada uno de los cuatrimestres en Universidad CIES, es un paso más hacia el éxito personal.
En ese sentido es que te compartimos tres recomendaciones para disfrutar de estos momentos, desde el inicio o si ya estás por egresar, todavía será posible ponerlas en práctica:
Lectura
Una de las prácticas cosechadoras del conocimiento más infalibles es la lectura, por tanto aunque se piense que no hay tiempo para esto, siempre será posible dedicarlo unos minutos al menos cada día, ya sea hace el traslado a la universidad, en los recesos, mientras se toma un café o al llegar a casa.
¿Qué leer? Considera dos vertientes, por un lado algo relacionado a la literatura, cuentos, novelas o poemas, esto estimulará tu imaginación y dotará de vocabulario, además de que ayudará a relajarte, pero dale espacio a todo aquello que esté ligado a tu carrera y futura profesión, pues de ahí obtendrás datos, conceptos y teorías.
Redacción
Algo que de repente pareciera innecesario es el tener que escribir tus reflexiones, pensamientos o análisis respecta a un tema, pues suele llegar pensarse que esta práctica es solo para cumplir con las tareas asignadas por los docentes, pero en realidad es una forma para generar conocimiento a partir de lo leído o pensado, otra visión de las cosas, alternativas de acción y caminos por seguir en particular cuando existe una buena argumentación teórica.
No se trata de publicar un libro, sino plantearse el reto de escribir cinco párrafos o unas 500 palabras, cantidad suficiente para sentir un cambios significativo en ti como estudiante, satisfacción académica.
Participación
Si eras de las personas que prefiere escuchar en el salón de clases, pero nunca participar de manera oral, he de mencionarte que podrían estarse perdiendo valiosos elementos que pudieras aportar al grupo y a tu transformación, por tanto, aunque inicies con algunas palabras y llegues a pensar que no son muy importantes, verás que si continúas haciéndolo, de repente tus frases tendrán tanto peso, que seguro te sorprenderás.
Para lograr lo anterior, te ayudará el leer y escribir, además de poner atención a lo que tus compañeras digan en torno a las materias, pero incluye darle una revisada a las noticias generales diarias de varios medios de comunicación para saber qué sucede allá afuera, sin dejar de lado aquellas alternativas que te provean información actualizada y que esté ligada a eso que estás ahora estudiando.